
7 hábitos para tener un estilo de vida más saludable
Si quieres empezar el año de la mejor manera, sigue estos ocho tips con los que te sentirás increíble y podrás llevar un estilo de vida mucho más saludable.
Uno de los mejores propósitos de año nuevo es hacer los cambios necesarios para llevar un estilo de vida mucho más saludable. Al momento de llevar a cabo estos cambios, no es raro sentirte intimidada por algunas sugerencias o no saber ni por dónde empezar. Lo que debes saber es que no todos los cambios deben de ser radicales ni alterar tu rutina por completo.
1. Planea y equilibra tus porciones de comida: Es común que al momento de escoger las porciones de comida en tu plato: restrinjas los carbohidratos, la porción de verduras sea pequeña y la mayoría de tu plato sea la proteína. Lo ideal es que la mitad de tu plato sean verduras y los otros dos cuartos sean proteína y carbohidratos complejos en lugar de refinados, como el arroz integral. De esta forma te aseguras de comer la cantidad diaria recomendada de verduras (mínimo dos tazas y media), además aumentas tu ingesta de fibra e hidratación gracias al contenido alto de agua que hay en las verduras.
LEE MÁS: Adiós al ‘bloating’ con 5 alimentos
2. Guarda la comida una vez que te hayas servido: Cualquiera puede caer en la tentación y servirse más de una vez si la comida está cerca o enfrente de ti. Por supuesto que te puedes servir más de una vez si realmente tienes hambre, pero si guardas tu comida una vez que te hayas servido, evitarás duplicar tus porciones por el simple reflejo de tener la comida enfrente a pesar de que estés satisfecha.
3. Toma un vaso de agua antes de comer: Tomar agua y mantenerte hidratada es necesaria para que tu cuerpo y tu metabolismo puedan funcionar correctamente. Tomar un vaso de agua antes de cada comida también te ayudará a sentirte satisfecha sin tener que comer demasiado, lo que te puede hacer más consciente de cuánta hambre tienes y cuánta comida realmente necesitas comer.
LEE MÁS: Cómo empezar a correr y las ventajas que tiene
4. No te apresures cuando estés comiendo: Cuando comes muy rápido, no te tomas el tiempo de masticar correctamente los alimentos, lo que puede alentar tu proceso digestivo, hacer que tu cuerpo no tenga tiempo de mandar la señal de saciedad y hacer que comas más de lo necesario.
5. Por cada hora que estés sentada camina 5 minutos: Estar en estado de reposo todo el día no es bueno para tu corazón ni para tu figura. Si tu agenda no te permite dedicarle más tiempo al ejercicio sigue el truco de los 5 minutos. Aunque no parezca mucho, si pasas alrededor de 7 horas sentada al final del día habrás caminado 40 minutos.
6. Aumenta tus horas de sueño 5 minutos a la vez: Es casi imposible hacer a un lado todos tus pendientes y compromisos para cumplir con tus 9 horas de sueño recomendadas. Lo que sí puedes hacer es alterar tu patrón de sueño poco a poco, intenta dormirte 5 minutos antes que el día anterior. De esta manera puedes ir adaptando tu rutina hasta que logres dormir de 7 a 9 horas diarias.
7. Deja a un lado la tecnología: Si quieres que tu cuerpo descanse por completo en la noche, evita usar tu celular, computadora o tablet justo antes de dormir. La luz azul que emiten las pantallas reduce la liberación de melatonina, y altera tu ciclo circadiano, provocando que tu cerebro esté más alerta y no descanse correctamente.
DESCUBRE: ¿Ácido en gotas para el rostro?
Fotografías: Pinterest.